Durante esta crisis sanitaria provocada por la expansión del COVID-19 la actividad empresarial ha disminuido notablemente. Sin embargo, se ha dibujado un nuevo escenario en el que la mayoría de comp...Leer Más
La adquisición del Banco Popular en junio de 2017 podría traerle problemas al Banco Santander. La Audiencia Nacional ha imputado al Santander por heredar la responsabilidad penal en que pudieron hab...Leer Más
A finales de enero, la Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo celebró en Madrid su IV Encuentro anual. En él participaron expertos del sector que mostraron sus opiniones sobre el mom...Leer Más
La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio introducía por primera vez en nuestro ordenamiento jurídico la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Pero no fue hasta la reforma que se produjo e...Leer Más
En julio de 2015 entró en vigor la reforma del Código Penal, cuya novedad principal fue la introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Como ya hemos contado en otros posts ...Leer Más
La entrada del nuevo Código Penal ha puesto sobre la mesa la importancia de implantar un Programa de Prevención de Riesgos Penales en las empresas. La correcta aplicación de las medidas que se reco...Leer Más
Después de la reforma del Código Penal de 2015 de prevención de riesgo penal, se define un nuevo escenario que exige un clima social intolerante a las malas conductas, por eso es importante actuar ...Leer Más
El Tribunal Supremo ya ha dictado dos sentencias en relación a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, durante el 2016 Un año después de la reforma del Código Penal de Julio de 2015, ...Leer Más