Hay un dicho popular que dice que “las normas están para romperlas”. Pero en el ámbito de la seguridad y la prevención de riesgos laborales esta cita no debería aplicarse nunca: las normativas y planes de seguridad están para cumplirlos, para evitar muertes, heridos y muchos problemas. En el blog de Conversia te contamos dos casos en los que el incumplimiento de las normas produjo graves consecuencias.
Problemas en una empresa gallega después de un accidente laboral
Una multinacional ubicada en Lugo protagonizó este verano un incidente a raíz de un accidente laboral. Dos trabajadores sufrieron un accidente durante su jornada laboral y la empresa decidió despedir a uno de ellos por incumplimiento grave de las normas de seguridad, hecho que según la empresa provocó que el otro trabajador sufriera quemaduras de segundo y tercer grado en el 80% de su cuerpo. Sin embargo, el comité de empresa criticó que toda la responsabilidad del accidente recayera en un solo trabajador, ya que consideraba que el problema que causó el accidente era responsabilidad de la empresa.
En este sentido, el comité emitió un informe a Inspección de Trabajo en el que demostraba que las causas del accidente no fueron culpa del trabajador, sino de la falta de personal en la planta: el accidente fue causado por una válvula que se había montado hacía cinco años pero no aparecía en ningún plano, ya que la empresa no los había actualizado.
Desde el comité de empresa y desde los sindicatos se criticó la decisión de la compañía y se denunció la falta de medidas de seguridad que sufren los empleados en la empresa: jornadas de 24 horas o la aplicación de movilidad funcional que ponía en riesgo a los trabajadores. Asimismo, también aseguraron que en la factoría había “menos personal y más carga de trabajo” que años atrás: “lo que antes se hacía en quince días y con 20 personas, ahora se hace en tres días y con 10 personas”.
Por este motivo, los empleados, reunidos en asamblea, decidieron convocar manifestaciones, marchas y concentraciones, así como dos días de huelga para los dos primeros días de octubre. Pero finalmente la huelga se desconvocó ya que la empresa llegó a un acuerdo con el trabajador despedido.
Conversia y el Servicio de Asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales
Dos empresarios fueron detenidos en La Línea de la Concepción (Cádiz) por no tener asegurado a un empleado que quedó gravemente herido después de sufrir un accidente laboral. La investigación policial se inició a principios de agosto, cuando el trabajador sufrió un accidente laboral en una nave industrial donde estaba reparando una embarcación de recreo con maquinaria pesada. El hombre, de cuarenta años, quedó gravemente herido y fue trasladado al hospital.
A partir de este momento, la policía se hizo cargo de la investigación y, al detectar que el trabajador no estaba dado de alta en el Sistema de Seguridad Social, procedieron a la detención de los responsables de la nave industrial por un delito contra los derechos de los trabajadores.
Si tienes una empresa y no quieres ser el protagonista de este tipo de accidentes y problemas, en Conversia disponemos de un Servicio de Asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales específico para empresas de hasta 25 trabajadores. ¡No dudes en consultarnos!
COMENTARIOS RECIENTES