Tal y como ya contamos en otra entrada del blog, éste 2015 se cumplen 20 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y, a pesar de haber conseguido cambios positivos, sigue habiendo un aumento considerable de accidentes laborales.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, entre enero y agosto de este año ha habido un total de 805.262 accidentes laborales, un 5,5% más que en el mismo periodo de 2014.
Prevención de Riesgos Laborales: accidentes y riesgos psicosociales
Con motivo del aniversario de la Ley, la UGT ha publicado un informe en el que queda constancia de que 386 trabajadores fallecieron en el periodo de enero a agosto, lo que equivale a 15 muertes más que en 2014. El sector que más fallecimientos ha registrado ha sido el de servicios, concretamente con 152; le sigue el industrial con 88, la construcción con 45 y el agrario con 37.
El sindicato también denuncia el aumento de los “riesgos de carácter psicosocial”, que ya explicamos hace unos días en un post.
La prevención de Riesgos Laborales vista como un coste
Según la Encuesta Nacional de Riesgos Laborales en las Empresas de 2014, evitar una sanción por incumplir la ley, es el principal motivo para llevar a cabo la gestión de los riesgos laborales en los centros de trabajo. Con esto, se vuelve al concepto de entender la prevención como un coste para la empresa en vez de como una inversión.
La UGT denuncia que la Prevención de Riesgos Laborales en España es formal y no real, y que tal y como muestran los resultados de las estadísticas, dos trabajadores mueren cada día en este país.
Enfermedades relacionadas con el ámbito laboral
Además, en relación a las enfermedades, sabemos que cada día 67 personas son víctimas de una enfermedad relacionada con el trabajo. Por esto, UGT pide que se implemente el cuadro español de enfermedades con la lista de Enfermedades Profesionales que en 2010 revisó y aprobó la Organización Internacional del Trabajo.
COMENTARIOS RECIENTES