Conforme a los datos de la Inspección de Trabajo de Cataluña, las denuncias por acoso laboral se han disparado un 60%.
En 2015 se registraron 275 casos de empleados que consideraban que su derecho a la intimidad y dignidad había estado vulnerado.
Sindicatos y asociaciones que trabajan en pro de la prevención de riesgos laborales están de acuerdo en que la crisis económica ha provocado ciertos cambios en muchos centros de trabajo. Ante un despido, puede haber dos tipos de actitud: lo peor de uno o el aguante de otros. Aunque, desde hace un par de años, ha aumentado el número de trabajadores que deciden actuar frente a situaciones de este tipo.
El acoso laboral: dimisión del trabajador
Según informa El País, Joaquim Vilar, presidente de la Asociación de Víctimas de Acoso Laboral de Cataluña (Avalac), asegura que la situación que más se repite es la de aquellos que buscan la dimisión del trabajador.
El mismo periódico explica el claro ejemplo de un trabajador al que, como modo de presión, no se le asignaba ningún tipo de tarea, por lo que se quedaba sentado fuera del trabajo durante su horario laboral. El trabajador quería ser despedido, pero la empresa no hacía nada al respecto y esperaba a que éste dimitiese.
La opinión de los sindicatos y otros expertos en prevención de riesgos laborales
Loly Fernández, secretaria de Salud Laboral del sindicato CCOO, en las declaraciones que también hizo en El País dijo que considera que el aumento de las denuncias ante Trabajo se debe, en parte, a que el repunte del empleo de los últimos dos años ha hecho que la gente empiece a perder el miedo al despido. Tanto la secretaria como Eva Gajardo, de UGT, están de acuerdo en que la gente acaba denunciando la situación una vez ya está fuera de la empresa o cuando la situación ya no se puede tolerar.
Las pruebas ante el acoso laboral
Como conseguir pruebas y testigos se hace verdaderamente complicado, la gran cantidad de situaciones de acoso laboral acaban con la salida del trabajador de la empresa.
Además, cabe destacar que de las 439 denuncias que se han recibido en 2015, solo se ha podido actuar en 44.
COMENTARIOS RECIENTES