Cuando llega el verano, es importante tener en cuenta el calor, ya que las elevadas temperaturas pueden llegar a provocar accidentes inesperados. Por lo tanto las altas temperaturas también se tienen que tener en cuenta a la hora de hacer una correcta prevención de riesgos laborales.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSHT) publica en su web información relacionada con los factores de riesgo, las medidas preventivas y qué se debe hacer ante un golpe de calor.
Tanto si eres trabajador como si eres empresario, tienes que tener en cuenta las medidas preventivas que se deben tomar en esta época del año.
- Comprobar las condiciones meteorológicas a menudo e informar a los trabajadores.
- Buscar alternativas para las tareas pesadas que puedan provocar un gasto energético elevado.
- Presencia de agua potable cerca de los puestos de trabajo.
- Disponer de zonas de sombra o con aire acondicionado para el descanso de los trabajadores.
- Colocar ventiladores, equipos de climatización, persianas, toldos, etc. para disminuir la temperatura en caso de locales cerrados.
- Controlar el tiempo al que se está expuesto al calor, limitándolo, haciendo rotaciones de tarea siempre y cuando existan sitios con menor exposición que lo permitan.
- Programar las tareas más pesadas para las horas de menos calor. Y en el caso que sea necesario, adaptar el horario de trabajo.
- Tener en cuenta que el trabajador necesita un periodo de 7 a 15 días para que se aclimate al calor.
- Hacer más pausas de recuperación.
- Si es posible, permitir al trabajador que adapte su propio ritmo de trabajo.
- Vestir con ropa amplia, tejido ligero, colores claros y proteger la cabeza con gorra o sombrero.
- Fomentar el trabajo en equipo.
- Informar a los trabajadores sobre lo peligroso que puede llegar a ser el calor, los efectos que causa, las medidas que hay que tomar y los primeros auxilios que se deben llevar a cabo.
Es importante que las empresas estén concienciadas de que la prevención de riesgos laborales es esencial para evitar accidentes de cualquier tipo. Solo si se dotan de una adecuada actividad preventiva podrán salvaguardar la seguridad y la salud de sus empleados, así como evitar infracciones que pueden comportar sanciones de cantidades considerables.
COMENTARIOS RECIENTES