La elaboración de carteles y folletos informativos adaptados a cada puesto de trabajo permite la consolidación y el mantenimiento del Plan de Riesgos Laborales de la empresa.Cascos, guantes, diferentes elementos para la prevención de riesgos laborales en varios trabajos

La labor informativa y formativa en Prevención de Riesgos Laborales que la ley exige, es de alto coste para la empresa y puede ser inútil a lo largo del tiempo si no se refuerza adecuadamente y se integra en el día a día, por lo que es aconsejable utilizar medios complementarios de carácter práctico que permitan la consolidación y el mantenimiento de los conocimientos adquiridos a través de las actividades formativas.

La elaboración de carteles y folletos informativos en la propia empresa y adaptados a cada puesto de trabajo y riesgos específicos, así como la gestión de los mismos a través de sus mandos inmediatos es un medio eficaz para la integración de la prevención.

Para trazar un buen plan de información y formación en prevención de riesgos laborales es importante seguir unas pequeñas pautas:

  1. El estudio de los puestos. Estudiar a fondo los puestos de trabajo donde se pueda aplicar los carteles o folletos divulgativos gestionados a través de los mandos, analizando con detalle el colectivo afectado, la estructura de la organización y los riesgos específicos.
  2. Objetivos y estrategia formativa. El análisis detallado del colectivo sobre el que se desea actuar y de los objetivos que queremos alcanzar establecerán el punto de partida y las necesidades para poder definir la estrategia formativa, que valorará las acciones que podrán realizarse en los puestos de trabajo.
  3. Tratamiento del texto y de la imagen. Existe material divulgativo diverso que trata de los riesgos específicos en los puestos de trabajo, pero dada la extensión de los temas que se deben tratar en una empresa, es conveniente que los responsables de prevención diseñen sus propios folletos o carteles informativos sobre los riesgos específicos de los puestos de trabajo de su empresa.

Asimismo, con la entrada en vigor de la Ley de Emprendedores, se actualiza la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, estableciendo la modalidad de Asunción del Servicio de Prevención por parte del empresario, ayudando así al ahorro de costes. Si quieres saber más puedes leer el post de Conversia sobe Plan de Prevención de Riesgos Laborales asumida por el empresario.