Los accidentes laborales mortales de la comunidad autónoma catalana crecen un 76% en el primer semestre del año.
En los últimos años la cifra de accidentes en el trabajo se había reducido debido a la crisis, aunque ahora, con la reactivación de la actividad económica, también ha habido un aumento de la siniestralidad.
En Cataluña, el primer semestre de este 2016 queda marcado por un incremento de un 76% de accidentes laborales mortales, respecto al año anterior. Este porcentaje es así si no se tiene en cuenta el accidente aéreo de Germanwings que hubo en marzo de 2015 y que causó 28 víctimas mortales. Estas muertes se consideraron accidentes laborales, ya que se trataba de empleados que viajaban por motivos de trabajo. En cambio, si se tuvieran en cuenta estos fallecidos, la cifra de accidentes mortales bajaría en el primer semestre un 33%, aunque sería un dato sesgado por el impacto que supone el elevado número de personas que perecieron en el mencionado siniestro aéreo.
El total de accidentes laborales crece un 11,63%
El total de accidentes en el trabajo del primer semestre del año aumentó un 11,63%. Uno de los datos destacables es que el incremento más importante fue en el número de heridos leves.
Por tanto, las cifras de estos primeros seis meses son de un total de 44.806 accidentes laborales, en los cuales 30 trabajadores perdieron la vida y 257 empleados resultaron heridos de gravedad.
Prevención de los accidentes laborales
Después de conocer estos resultados, el Departament de Treball de la Generalitat ha decidido tomar cartas en el asunto y por este motivo ha convocado a los agentes sociales, a las mutuas y a los servicios de prevención para hablar de la siniestralidad laboral e intentar encontrar una solución a este asunto.
COMENTARIOS RECIENTES