De un tiempo a esta parte, las administraciones públicas van tomando conciencia de la importancia de invertir en Prevención de Riesgos Laborales. En este post os presentamos tres medidas tomadas por la Junta de Andalucía, la Xunta de Galicia y la Generalitat Valenciana.
PRL en extractoras y refinerías de aceite en Andalucía
La Junta de Andalucía ha reeditado, por segundo año consecutivo, la campaña de prevención de riesgos laborales en extractoras y refinerías de aceite de oliva. Así lo anunció el Delegado Territorial de Economía, Innovación Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre, durante un encuentro con representantes del sector. De la Torre aprovechó también para analizar el éxito de la misma campaña durante 2016 en la provincia de Jaén, en la cual participaron el 75% de las empresas del sector. Asimismo, el delegado destacó que durante la campaña 2016 se hizo hincapié en formar en prevención a los trabajadores, evaluar los riesgos más significativos (explosión, químico e incendio) y analizar el nivel de implantación de los programas de PRL en las empresas. Los técnicos de la Junta realizaron dos supervisiones anuales en cada una de ellas para comprobar el cumplimiento de las recomendaciones de mejora.
El Presidente de la Generalitat Valenciana máximo responsable PRL
Por primera vez, la Generalitat Valenciana ha aprobado un Plan de Prevención de Riesgos Laborales para todos los empleados públicos con el fin de lograr un mayor nivel de bienestar laboral. Entre las actuaciones que tienen previstas, se informará y formará a los empleados públicos según sus necesidades y se garantizará su vigilancia médica. El documento presentado por el ente público establece que el Presidente de la Generalitat será el máximo responsable de integrar el plan de prevención de riesgos laborales y velar porque se desarrolle correctamente. Además, todos los altos cargos deberán realizar un curso para conocer sus responsabilidades en materia de prevención.
¿Sería mejor la prevención de riesgos laborales desde la infancia?
Louis Pasteur dijo una vez “no les evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas”. En este sentido, la Xunta de Galicia, ha iniciado en La Coruña la programación de visitas a la Escuela Gallega de Prevención para fomentar la cultura preventiva desde la infancia. Con estas jornadas, se pretende que los más pequeños conozcan hábitos seguros y actitudes responsables de una forma divertida. La visita consta con tres zonas que recrean distintos espacios cotidianos (hogar, calle y escuela) y en una de ellas se equipa a los niños con cascos y chalecos de seguridad. Asimismo, la Escuela también cuenta con vídeos con contenido que permite la interacción de los pequeños.
COMENTARIOS RECIENTES