Estamos acostumbrados que cuando se concluye un año, es momento de hacer balance sobre los datos recogidos durante el transcurso del mismo. Esto también pasa con los datos referentes a los accidentes de trabajo, con el objetivo de concienciar de la correcta implantación de medidas de prevención de riesgos laborales. Descubre los datos oficiales sobre accidentes laborales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el siguiente post de Conversia.
Un año con un leve aumento de accidentes en el trabajo
2017 cerró con un aumento de un 2,55% de los accidentes laborales. Durante el trascurso del año, en España se originaron y comunicaron un total de 1.322.009 accidentes laborales, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social . De éstos, el 44% fueron accidentes que implicaron la baja del trabajador, mientras que el 56% restante fueron incidentes que, a pesar de notificarse a las autoridades correspondientes, no generaron baja por parte del empleado.
Accidentes laborales que causaron baja durante 2017 en España
De los 583.425 accidentes laborales que causaron baja, el 86,3% se produjeron durante la jornada de trabajo, mientras que el 13,7% fueron In itinere. Respecto a los accidentes que se ocasionaron durante la jornada laboral, el 99,2% fueron leves, mientras que el 0,7% se registraron como graves y el 0,1% mortales. Como en el año anterior, las causas principales de la mayoría de los accidentes ocurridos durante la jornada laboral fueron por sobreesfuerzos físicos sobre el sistema musculoesquelético y por el choque o golpe contra objetos inmóviles, derivados de caídas o tropiezos. Asimismo, los sectores con más accidentes también repitieron respecto a 2016, liderando el ranquin la industria manufacturera, seguida del comercio al por mayor y menor y reparación de vehículos a motor y la construcción.
Accidentes In itinere en España durante 2017
En el transcurso de 2017 se registraron en España 79.676 accidentes In itinere, cifra que representa un 5,3% más respeto a 2016. El 62% de estos fueron a causa de un accidente de tráfico, mientras que el 24% tuvieron lugar después de una caída, un tropiezo o el choque o golpe contra un objeto inmóvil. El 14% restante se produjeron por otros motivos como sobreesfuerzos físicos o choques contra objetos en movimiento, entre otros.
618 personas perdieron la vida en el trabajo durante 2017
618 personas perdieron la vida durante 2017 a causa de un accidente de trabajo. Del total de personas que murieron en un accidente laboral, el 91% eran hombres y las principales causas fueron por infartos y derrames cerebrales (35%) y por accidentes de tráfico (33%). Madrid fue la provincia donde más personas murieron en accidente laboral (57), seguida de Barcelona (39) y Valencia (32). Las dos primeras también encabezaban el ranquin el año anterior, pero con una cifra más alta de víctimas. Las provincias que registraron menos víctimas mortales relacionadas con el trabajo fueron Ávila (1), Álava (3), Palencia (3) y Segovia (3). Asimismo, igual que durante el año 2016, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no tuvieron que lamentar ninguna víctima mortal.
Madrid y Barcelona encabezan las provincias con más accidentes
Guadalajara vuelve a ser la provincia española con el índice de incidencia de accidentes de trabajo más elevado (relacionando el número de accidentes y las personas que están trabajando y cotizando). Sin embargo, como también ocurrió en 2016, la provincia que registró más accidentes laborales fue Madrid, seguida de Barcelona y Valencia. Por el contrario, las provincias donde menos incidentes volvieron a ser Ávila, Soria y Teruel, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Descubre más noticias relacionadas con la prevención de riesgos laborales en este blog de Conversia.
COMENTARIOS RECIENTES