Uno de los objetivos fundamentales de la Agencia Tributaria es la prevención del blanqueo de capitales, así como la lucha contra el fraude fiscal. Por este motivo, anualmente, la Agencia redacta las Directrices del Plan Anual de control Tributario y Aduanero.
En este sentido, las directrices establecidas para este 2017 giran en torno a tres grandes pilares:
- La prevención, investigación y control del fraude tributario y aduanero.
- El control del fraude en fase recaudatoria.
- La colaboración entre la Agencia Tributaria y las Administraciones tributarias de las Comunidades Autónomas.
¿Cómo lo hará la Agencia Tributaria para prevenir, investigar y controlar el fraude tributario y aduanero?
Para conseguir el primer propósito, la Agencia Tributaria centrará sus esfuerzos en 9 puntos:
- Economía sumergida. Para poder luchar contra este tipo de economía, la Agencia llevará a cabo acciones de captación, análisis y procesos de información, así como actuaciones de comprobación. Estas acciones se centrarán en informatizar muchos procesos, como por ejemplo, la posibilidad de llevar los libros de registro del IVA a través de la Sede electrónica.
- Investigación patrimonial de personas físicas. Este punto se centra, básicamente, en comprobar qué patrimonios tienen las personas españolas en países extranjeros, así como investigar a personas o entidades que establecen, de forma ficticia, su residencia fiscal en otros estados, que cuentan con una fiscalidad ventajosa, con la intención de eludir el pago de impuestos en España.
- Prácticas de elusión fiscal de multinacionales y empresas con actividad transfronteriza. La Agencia desarrollará actuaciones dmulte prevención para corregir las prácticas elusivas de las empresas multinacionales, principalmente las BEPS.
- Economía digital y nuevos modelos de negocio. Entre otras actuaciones relacionadas con el ecommerce, se analizará la información disponible en Internet que permita descubrir actividades o rendimientos ocultos o el tráfico ilícito de bienes.
- Otros ámbitos de actuación. Se realizarán intervenciones vinculadas con las prestaciones de servicios profesionales, así como actuaciones de control relacionadas con el IVA, el Impuesto de Sociedades y sobre grupos fiscales, entre otras.
- Control de productos objeto de Impuestos Especiales. Se potenciarán los controles referentes a los Impuestos Especiales de Fabricación, se depurará y actualizará en censo del Impuesto Especial sobre la Electricidad y se procederá a verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias del Impuesto Especial sobre el Carbón.
- Control de Impuestos medioambientales. Se vigilarán distintos conceptos acerca del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, así como se ejecutarán actuaciones respecto al Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica y se impulsará la comprobación del cumplimiento de las obligaciones tributarias derivadas de los Impuestos sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos.
- Control aduanero. Se consolidará la Ventanilla Única Aduanera, actuación que tiene por objetivo utilizar herramientas informáticas para gestionar y tramitar las operaciones que se efectúan ante la Aduana. También se intensificará el control en los recintos aduaneros.
- Prevención y represión del contrabando, narcotráfico y blanqueo de capitales. Se reforzará la vigilancia del espacio aéreo español, las aguas jurisdiccionales y los recintos aduaneros. También se impulsarán actuaciones para la detección del contrabando de tabaco y para la localización de sustancias no catalogadas susceptibles de ser utilizadas como drogas. Asimismo, se fomentará la investigación de los delitos de blanqueo de capitales.
Dos propósitos más: control del fraude y colaboración entre administraciones
Para conseguir el objetivo en torno al segundo pilar, es decir, controlar el fraude en la fase recaudatoria, se adoptarán medidas de control del fraude fiscal como el seguimiento de insolvencias, se revisarán los deudores fallidos y los deudores en proceso concursal, entre otras.
Respecto a la Colaboración entre la Agencia Tributaria y las Administraciones tributarias de las Comunidades Autónomas, se seguirá con el intercambio de información general, como por ejemplo la referida a familias numerosas o grados de discapacidad; también se potenciará la emisión de información por parte de las CCAA sobre la constitución de rentas vitalicias, operaciones de disolución de sociedades o de reducción del capital social, entre otras medidas.
COMENTARIOS RECIENTES