Según información de la El Blanqueo de capitales es perseguido por la Unión Europea y para ello establecen medidasweb ControlCapital.net, la Comisión de la Unión Europea ha decidido reforzar las normas de la UE contra el blanqueo de capitales con el propósito de combatir la financiación del terrorismo e incrementar la transparencia sobre la titularidad de las sociedades y los fondos fiduciarios.

El cuarto paquete de lucha contra el blanqueo de capitales, que se adoptó en mayo de 2015, fue un paso importante, ya que marca rigurosas normas para frenar el blanqueo de capitales. Por este motivo, los Estados miembros se han comprometido a aplicar el paquete antes de lo previsto, sin esperar a que finalice este 2016.

Contra la financiación del terrorismo

La Comisión Europea, basándose en el Plan de Acción, plantea cambios para, así, frenar el uso del sistema financiero que financia actividades terroristas:

  • Reforzar las competencias de las unidades de información financiera de la UE y facilitar su cooperación.
  • Afrontar los riesgos de financiación del terrorismo relacionados con las monedas virtuales.
  • Afrontar los riesgos vinculados a los instrumentos de prepago anónimos (por ejemplo, tarjetas de pago).
  • Reforzar los controles en terceros países de alto riesgo.

Rigurosas normas de transparencia contra la elusión fiscal y el blanqueo de capitales

La cuarta Directiva ha propuesto las siguientes medidas en contra del blanqueo de capitales:

  • Acceso público pleno a los registros de la titularidad real.
  • Interconexión de los registros.
  • Ampliar la información accesible a las autoridades.

Actualmente, la Comisión anima a los Estados miembros a tener en cuenta las modificaciones concretas propuestas en la transposición de la cuarta Directiva contra el .

El Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros aprobarán la actualización propuesta de las normas jurídicas con arreglo al procedimiento legislativo ordinario.