Los ministros de economía de España, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia pretenden ofrecer a las autoridades tributarias la identidad de las sociedades opacas, frecuentemente utilizadas por los delincuentes, para poner freno al blanqueo de capitales.
El grupo denominado G5, formado por los países de España, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia, suscribieron el pasado mes de abril una carta donde se recoge la voluntad de poner en marcha un sistema automático de intercambio de información para que las autoridades tributarias puedan conocer la identidad de los propietarios reales de cualquier tipo de sociedad.
La carta, firmada por los ministros de economía de cada país, pretende ser entregada al G20 y a la OCDE. En ella se expresa la voluntad de compromiso de establecer, lo antes posible, registros u otros mecanismos para requerir la identidad de los propietarios reales de las empresas y que esta información esté a disposición de las autoridades tributarias.
Intercambio de información para luchar contra el blanqueo de capitales
El documento alberga la iniciativa piloto para el intercambio automático de la información sobre los verdaderos beneficiarios de las empresas. Este proyecto ofrecerá a las autoridades tributarias la capacidad de conocer enormes cantidades de información para ayudarles a rastrear las sociedades opacas utilizadas por los delincuentes.
Gracias a esta iniciativa, las autoridades del G5 podrán ofrecer un mayor control del entramado empresarial de las sociedades, así como una mayor efectividad para la lucha de actuaciones ilícitas como la evasión de divisas o el blanqueo de capitales.
COMENTARIOS RECIENTES