dos personas encajando la mano en un acuerdoEl blanqueo de capitales sigue siendo uno de los problemas al que deben hacer frente los gobiernos de todo el mundo. En muchos casos, el blanqueo está relacionado con otras actividades ilegales, como el narcotráfico o el terrorismo. Por este motivo, instituciones y organismos siguen haciendo acciones para combatirlo, como por ejemplo la firma del convenio entre fiscales y notarios españoles. Te lo contamos en este post de Conversia.

Colaboración para poner fin al problema del blanqueo

El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, y el presidente del Consejo General del Notariado (CGN), José Ángel Martínez Sanchiz, han firmado un convenio marco de colaboración entre ambos organismos para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Este convenio se basa, principalmente, en la creación de una plataforma telemática que permitirá a los fiscales y al personal autorizado de las fiscalías solicitar y recibir información inmediata por parte del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de capitales del Notariado. Con el fin de evitar problemas de autenticidad y garantizar al máximo la seguridad, los fiscales y personal autorizado deberán acceder a la plataforma utilizando una firma electrónica corporativa desarrollada por la Agencia Notarial de Certificación. Toda la información proporcionada será extraída del Índice Único Informatizado Notarial, una gran base de datos en la que hay almacenadas y clasificadas electrónicamente el contenido de las escrituras y de las actas públicas autorizadas diariamente por los más de 2.800 notarios españoles.

Esta no es la primera vez que ambos organismos firman un convenio de colaboración. En 2009, la Fiscalía y el Consejo General del Notariado suscribieron un acuerdo con la Fiscalía Especial contra la corrupción y la criminalidad organizada, y en 2011 otro con la Fiscalía Especial antidroga.

Una relación que ya viene de lejos

Ambos organismos tienen una clara vocación para erradicar la problemática del blanqueo de capitales. En 2005, el Consejo General del Notariado creó el Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) para reforzar, intensificar y fomentar la colaboración de los notarios con las autoridades judiciales, policiales y administrativas al frente de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Asimismo, una de las competencias del Ministerio Fiscal es perseguir los delitos económicos, recibiendo denuncias y canalizando solicitudes de investigación.

Descubre más noticias en materia de prevención del blanqueo de capitales en este blog de Conversia.