Contents
El sector sanitario es uno de los más sensibles y complejos en relación al marco legal a causa de la relevancia de su actividad y al nivel de exigencia al que está sometido. Una correcta coordinación normativa debe ser prioritaria, ya que de ella depende uno de los bienes más valorados por las personas: la salud.
Si hoy en día es absolutamente recomendable que cualquier tipo de empresa cuente con un plan de compliance, en el ámbito sanitario, por sus características especiales y actividades de riesgo, es aún más esencial. Las clínicas y hospitales, independientemente de su área de especialización, deben aplicar un estricto cumplimiento normativo y código de buenas prácticas, regulado por una guía deontológica. Asimismo, deben protegerse ante los riesgos penales inherentes de su actividad mediante la implementación de un modelo de organización y gestión de compliance eficiente que conlleve la eximición de responsabilidad penal.
¿Cuáles son los riesgos del sector sanitario en materia de cumplimiento normativo?

Privacidad y datos especialmente protegidos en el sector sanitario
La privacidad de los datos personales en el ámbito sanitario es especialmente sensible. La protección de datos está catalogada como «especial» y, por tanto, recibe un nivel de protección más estricto y elevado. Según datos publicados por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en 2021 se registraron 680 reclamaciones relacionadas con sanidad, incrementándose un 75% respecto a 2020. En este sentido, la AEPD cuenta con un espacio propio en su web que facilita la consulta y sistematiza la información sobre el tratamiento de datos de salud. Este apartado recoge desde información genérica sobre el tratamiento de los datos de salud y cómo ejercer el derecho de acceso a la historia clínica, hasta cuestiones relacionadas con la investigación médica.
Riesgos penales en el sector sanitario
Los principales delitos que deben ser prevenidos por el sector sanitario y que son específicos de su actividad son, entre otros, los relativos al tráfico ilegal de órganos humanos, delitos ambientales, delitos contra la salud pública, delitos relativos a la manipulación genética, etc. Otros delitos que deben prevenirse en el sector sanitario son el descubrimiento y revelación de secretos y allanamiento informático, estafas, insolvencias punibles, delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores, delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social, delitos contra los derechos de los trabajadores, tráfico de influencias, cohecho, corrupción en los negocios, etc.
La coyuntura sanitaria actual ha hecho que el sector de la salud, afectado en primera línea, se haya convertido en un objetivo clave del foco mediático. En este sentido, cualquier acción tiene una alta notoriedad y visibilidad.
Siendo conscientes de estas premisas previas y tras más de dos décadas de experiencia en cumplimiento normativo, en Conversia hemos creado un servicio específico y personalizado en materia de compliance para el ámbito sanitario que se adecúa a todas las especialidades médicas y necesidades legislativas: Compliance Salud.
¿Qué es Compliance Salud?

Con más de 3.000 clientes en el ámbito sanitario, Conversia ha desarrollado un sistema específico para el sector salud que integra los diversos procedimientos, protocolos y medidas internas que deben implantar las empresas o profesionales del ámbito sanitario para garantizar el cumplimiento de las normativas a las que están sujetos. La finalidad es garantizarles un marco legal completo y actualizado con el que prevenir riesgos y sanciones, otorgando seguridad jurídica y contribuyendo a la imagen reputacional.
¿Qué incluye el servicio de Compliance Salud de Conversia?

La propuesta de Conversia para el sector sanitario engloba diversos ámbitos normativos cuyo cumplimiento es obligatorio y generalizado para la gran mayoría de empresas, entidades y profesionales del sector salud, proporcionándoles asesoramiento constante y adecuación completa y permanente en materia de:
- Protección de datos personales
- Seguridad y salud en el trabajo, de la mano de ASPY Prevención
- Asesoramiento jurídico gracias a la colaboración con Legálitas
- Privacidad y Seguridad de la Información
- Asesoramiento en Control Horario de la Jornada Laboral
- Comunicaciones comerciales por medios electrónicos (LSSI y E-Commerce)
- Medidas de diligencia debida para evitar responsabilidad penal (PRP)
¿Por qué elegir el servicio Compliance Salud de Conversia?
No cabe duda que la implantación del servicio Compliance Salud es una necesidad para las empresas del sector. La elección de Conversia para este cometido te permitirá contar con el apoyo de una amplia red de profesionales especializados en cada una de las ramas del proceso. Nuestra estructura organizativa nos permite dar una respuesta ágil a nuestros clientes a través de una propuesta integral en materia de cumplimiento normativo. Con Conversia tendrás:
- Interlocutor único para la coordinación y gestión normativa
- Gestión integral: servicio llave en mano
- Asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso de implantación
- Seguimiento y actualización de las actuaciones previstas
¿Quieres más información sobre el servicio Compliance Salud?
Para saber más sobre el servicio de Compliance Salud, puedes solicitarnos más información sin compromiso a través de nuestra página web. Nuestro personal de Atención al Cliente resolverá todas tus dudas. Pincha aquí para acceder al formulario.
COMENTARIOS RECIENTES